| 
												
											 | 
											
											
											
   		
		PROCESOS DE DEGRADACIÓN Y CONTROL  |    														
	 
	 |  
   		
		
		
		Proceso de degradación: 
		
   | 
	 
	 
	
	 
		 Por eliminación de medidas de conservación de suelos y aguas, por mecanización o por concentración parcelaria.   
		       
 
  | 
	 
	 	       
		       Descripción:  
		        | 
	 
	 
	
	
	                 
	               La eliminación de antiguos bancales y terrazas hacen que la longitud de la ladera aumente, con lo que tanto el volumen de agua de escorrentía, como su velocidad aumenten y, en consecuencia el poder erosivo del agua. Rápidamente aparecen arroyaderos. 
		        
		       Importancia: elevada en zonas con agricultura intensiva. 
		       
   | 
	 	
	 
	
  
   		
		
		
		
  Pulsar en la imagen    		       
		        
		        
		        La eliminación de antiguas medidas de conservación de suelos y aguas para favorecer la mecanización hace aumentar el  
		        riesgo de erosión. La Segarra (J. Porta) 
                        
 
  
                         |  
                       
		 Pulsar en la imagen 
                         
                         
		       	Fondo de valle en el que se han eliminado las medidas de conservación de suelos y agua y que se labra siguiendo la pendiente máxima.  
		       	El riesgo de erosión es muy elevado.  
		       	La Segarra, Cataluña, (España) (J. Porta)  
		       	 
                         
                        
   | 
	 
	 
	
   			 
	        
		 
                   
  |  	 
		
		 
		       
		                                             Pulsar en la imagen 
                        
          	       	 
			La facilidad de disponer de maquinaria potente  
			 permite plantear cambios drásticos en la morfología 
			 del terreno para plantar viña. Será necesario haber 
			 previsto un decapado inicial y el diseño, cálculo e  
			 implementación de medidas de conservación de suelos 
			  y aguas para conseguir una viña sostenible.  
			 Anoia, Cataluña, (España) (J. Porta) 
			 
			                   
                         
                       
		
 
  |  
		 	 
	 
	
   		
		 
		       
		       Funciones del suelo afectadas: 
		        
 
  | 
	 
	 
	
	 
		       Producción de biomasa (necesidad de mayores inputs para mantener los rendimientos de los cultivos), funciones medioambientales (filtrado), función hidrológica, disminución del secuestro de carbono, funciones para evitar efectos fuera del lugar (aportación de sedimentos en inundaciones, colmatación de embalses). 
		       
  | 
	 	 
	
	
  
                        Prevención y control: 
		     
  | 
	 
	 
	
	 
		       Para permitir la mecanización habrá que llegar a una solución de compromiso entre la necesidad de plantaciones con hileras lo más rectas posible y la implementación de medidas de conservación de suelos y aguas. El diseño de terrazas y canales debe ir acompañada de los cálculos pertinentes que tengan en cuenta las características de las lluvias y la morfología del terreno, para conseguir que la escorrentía y la circulación del agua de desagüe no sean erosivas. 
		       
   | 
		        	 
	  
	
   			 
	        
		 
                   
  |  	 
		
		 
		  
		                                           Pulsar en la imagen    		       
		        
		      
  
			Medidas tradicionales: La viticultura no mecanizada permitía plantar el viñedo siguiendo las curvas de nivel, diseño que resulta difícilmente compatible con los requerimientos de la mecanización. Anoia, Cataluña, (España) (J. Porta)      
                         
  
                                                 Pulsar en la imagen 
                         
                          
			Medidas tradicionales: El aprovechamiento de un fondo de valle por medio de bancales de muro de piedra seca, evita la erosión y favorece la infiltración y el  almacenamiento de agua, aspecto muy importante en agricultura de secano (pluvial). El riesgo de erosión es muy bajo Las Garrigas, Cataluña 
			(España) (J. Porta) 
			 
                         
                                                                   Pulsar en la imagen    		       
		        
		       
 
 
  
			Medidas tradicionales en zonas de baja pluviometría: Campos encharcados después de unas lluvias muy intensas. Las medidas de conservación han retenido al agua, evitando efectos erosivos aguas abajo. Las Garrigas, Cataluña, (España) (J. M. Villar)      
                        
 
 
  
                                                                                                                   Pulsar en la imagen   		       
		        
		       
 
 
 
  
			Medidas de conservación y sostenibilidad (sustentabilidad): Plantación de viña para producir vino de alta calidad (década de los años 1990) implementando medidas de conservación de suelos y aguas. Priorat, Cataluña, (España)  (J. Porta)      
                          
                                                                   Pulsar en la imagen 
                         
    		       
 
 
 
  
			Medidas de conservación y  
			sostenibilidad: Concentración  
		        parcelaria proyectada con 
		        criterios de conservación de   
		        suelos en Freising, Alemanya 
		        (J. Porta) 
			 
                         
                        
 
  | 
	 
	 |  																
							<< regresar  |  	
							 |  
								      
                        
	 
		       
	
											 | 		
											
													
											
												
											 |